Desgaste

Publicado por sebam2010, Enero 14, 2014, 15:29:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Fede_16v

Cita de: ggs990 en Mayo 30, 2014, 08:50:53 AM
Una VENTAJA del GNC es que su combustion es mas limpia, por ende el aceite dura mas tiempo limpio.. ;) O sea, te lo desgasta por un lado pero lo cuida por el otro jaja
Que dure mas tiempo limpio no quiere decir que no pierda propiedades cuando le haces un cambio de aceite a un auto con gnc sale igual del mismo color que cuando lo pusiste pero ya sin sus propiedades.

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

La medida del hombre reside en cómo obra con el poder. -Platón

ggs990

Ponele, como lo comprobas?

Fede_16v

Cita de: ggs990 en Mayo 30, 2014, 15:59:35 PM
Ponele, como lo comprobas?

Hay estudios hechos mi profesor de mecánica ingeniero en la facultad de la plata estudiaron el aceite y cambia el grado de bizcocidad en el aceite usado la temperatura misma del motor el lubricado de los fierros hace que sucedan estos cambios por eso es recomienda aparte de cambiar el filtro de aire cada 5000 km depende la zona donde vivas el aceite aguanta menos de 10.000km
Con dicho mantenimiento el coche puede aguantar el uso normal sin desgaste prematuro.

ggs vos sos mecánico vos sabes como quedan las válvulas con 200.000km de un auto a nafta y otras de gas con los mismos km la diferencia es mucha por eso.

Puede que sea mas limpio el gnc pero los coches no están preparados para eso.
Saludos

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

La medida del hombre reside en cómo obra con el poder. -Platón

javy max one

si en 200000 km ponele q la tapa hay q hacerla nueva, cuanto ahorraste con el gnc, es lo mismo q recargar los cartuchos de una impresora, cuando se rompe la tiro y me compro otra, es facil la deduccion, ponele q sea asi q desgaste las valvulas cuanto sale cambiar las valvulas hqcer la tapa, ponele 4000 pesos cada diez años, no l parece caro, x lo menos asi m parece a mi...
volar, el sueño de los hombres y los pajaros enfermos.

Fede_16v

Cita de: javy max one en Mayo 30, 2014, 23:13:10 PM
si en 200000 km ponele q la tapa hay q hacerla nueva, cuanto ahorraste con el gnc, es lo mismo q recargar los cartuchos de una impresora, cuando se rompe la tiro y me compro otra, es facil la deduccion, ponele q sea asi q desgaste las valvulas cuanto sale cambiar las valvulas hqcer la tapa, ponele 4000 pesos cada diez años, no l parece caro, x lo menos asi m parece a mi...

Por eso mismo no te ahorras un montón de plata para hacer 45k necesitas 35 Lucas para hacer lo mismo a gas necesitas 8 o 10 ojo el equipo tiene que estar bien regulado y bien hecho el laburo. Me canse de escuchar coches nuevos que con la contra explosión vuela la mariposa electrónica a la mierd@ por ende 4 Lucas

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

La medida del hombre reside en cómo obra con el poder. -Platón

S3B4S

Pero más allá Fede de que tu comentario sobre el aceite es muy acertado (en cuanto a lo limpio y a las propiedades), la realidad marca que si le hacés los cambios de aceite y filtros como corresponde, tenés una buena instalación y regulación del GNC y comprás un equipo reconocido (no esos equipos de cuarta de dos pesos) no vas a tener que cambiar la tapa por un buen tiempo, me atrevo a decir que al menos por 400 mil kilómetros y no sé si no más kilometraje... ojo, utilizado en condiciones normales de calle o ruta, sin problemas constantes de temperatura y sin usar aceite quemado.

Lo que tiene de más jodido el GNC es que la parte eléctrica tiene que funcionar a la perfección. Las bujías van a durar bastante menos que a nafta e incluso sé de casos donde a nafta la bujía funcionaba 10 puntos y a GNC el auto iba a los tirones en baja. Al cambiar de bujías, en nafta no se notaba casi diferencia a cuando tenía las bujías que para GNC no iban ni para atrás ni para adelante y en GNC el auto iba 10 puntos, que antes tironeaba en primera y segunda cuando se lo exigía. Otro punto más importante en GNC es el filtro de aire.

marianod

Cita de: ggs990 en Mayo 29, 2014, 10:54:23 AM
Te cuento, reduce la vida util del motor ya que el motor trabaja mas caliente, el gas es seco y no funciona como la nafta que sirve para enfriar la camara de combustion.. esta ahi el secreto del gnc.. ahora, puede durar muchisimos km tu motor a gnc.. lo que si acostumbrate a cuando lo arrancas dejalo a nafta hasta que toma la temperatura de servicio. lo mismo cuando volves a tu casa, unas 10 cuadras antes pasalo a nafta para que enfrie la camara de combustion.. y asi aumentas la vida util.. saludos!

JA JA y mil veces JA!

Cómo vas a decir que el motor trabaja más caliente porque "el gas es seco"? Vos tenés una más mínima idea de lo que dura dentro de una cámara de combustión la supuesta "humedad" de la nafta que mencionaste, como para hacer que la enfríe? NADA. Vos crees que un inyector (sea eléctrico o de carburador) le tira un balde de agua a un cilindro como para enfriarlo? NO! Si el motor trabaja más caliente es sólo por una cuestión de avance (encendido) y pobreza de gas, cosa que pasaría casi igual si estuviera flaco de nafta (en ese caso se notaría/evidenciaría mucho en alto régimen; sin ir muy lejos, fijate que en la mayoría de los autos la temperatura en alto régimen sostenido se eleva bastante. Por mi experiencia propia de muchos kilómetros, puedo decir que un motor a GNC promedio bien mantenido dura los mismos kilómetros y hasta quizá más que uno a nafta promedio bien mantenido. Humildemente y sin polemizar, tratá de leer mucho y sobre todo, si podés tené varios autos con gas antes de emitir semejante opinión. El "me dijo", "escuché", "un pariente tuvo", "a un cliente le dijeron", etc. no juegan en éste partido. No te dejes convencer por gente que se llena la boca hablando del GNC, cuando lo más cerca del gas que estuvo fué al prender la hornalla para calentar el agua del mate. Ese tipo de comentarios valen menos que el de una viejita en la cola de la feria (sin desmerecer a la viejita).

No digo más.

Fede_16v

Cita de: marianod en Junio 01, 2014, 13:45:40 PM
JA JA y mil veces JA!

Cómo vas a decir que el motor trabaja más caliente porque "el gas es seco"? Vos tenés una más mínima idea de lo que dura dentro de una cámara de combustión la supuesta "humedad" de la nafta que mencionaste, como para hacer que la enfríe? NADA. Vos crees que un inyector (sea eléctrico o de carburador) le tira un balde de agua a un cilindro como para enfriarlo? NO! Si el motor trabaja más caliente es sólo por una cuestión de avance (encendido) y pobreza de gas, cosa que pasaría casi igual si estuviera flaco de nafta (en ese caso se notaría/evidenciaría mucho en alto régimen; sin ir muy lejos, fijate que en la mayoría de los autos la temperatura en alto régimen sostenido se eleva bastante. Por mi experiencia propia de muchos kilómetros, puedo decir que un motor a GNC promedio bien mantenido dura los mismos kilómetros y hasta quizá más que uno a nafta promedio bien mantenido. Humildemente y sin polemizar, tratá de leer mucho y sobre todo, si podés tené varios autos con gas antes de emitir semejante opinión. El "me dijo", "escuché", "un pariente tuvo", "a un cliente le dijeron", etc. no juegan en éste partido. No te dejes convencer por gente que se llena la boca hablando del GNC, cuando lo más cerca del gas que estuvo fué al prender la hornalla para calentar el agua del mate. Ese tipo de comentarios valen menos que el de una viejita en la cola de la feria (sin desmerecer a la viejita).

No digo más.

Dr tiene un MP

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

La medida del hombre reside en cómo obra con el poder. -Platón

Fede_16v

El gnc tiene muchas bondades yo no digo que no y no soy de esos que dicen que es para la cocina. Tengo un coche a gnc tanto en consumo y precio hay una diferencia terrible.
Aclaremos no es para alguien que quiere perfomance, el gnc es para alguien que usa el coche para laburar es para el que no necesita correr y economizar por eso hay tanto choque.
Si analizan con el ahorro en plata que se hacen a gnc esa plata sirve o para renovar la unidad o para invertirla en lo que sea
No armemos polémica el gnc tiene sus bondades pero también sus contras a algunos le sirve por cantidad de km que le hacen por año y a otros que lo usan solo los findes no se justifica el gasto del equipo de 10 a 12 Lucas



Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

La medida del hombre reside en cómo obra con el poder. -Platón

S3B4S

En otros tiempos quizás convenía, pero hoy en día si lo usás poco no conviene ni ahí gastar lo que vale un buen tubo de GNC. Ahora si lo usás de normal a mucho y mucho conviene ampliamente.

marianod

Cita de: S3B4S en Junio 01, 2014, 18:02:52 PM
En otros tiempos quizás convenía, pero hoy en día si lo usás poco no conviene ni ahí gastar lo que vale un buen tubo de GNC. Ahora si lo usás de normal a mucho y mucho conviene ampliamente.

No creas que eso alguna vez fué de otro modo, siempre fué igual Sebas.
El sentido del GNC es otro, y lamentablemente nunca fué bien visto por algunos; para mí nunca fué "calificada" su opinión ya que la mayoría de los que hablan en contra no tiene ni un mínimo de 200.000km hechos en uno ó más autos a gas, pero bueno...así somos  :|

( PD: Fede, no te contesté tu PM aunque ya estoy con tu tema; en cuanto tenga alguna novedaS te escribo  :up )

S3B4S

Si, es verdad eso que decís Mariano... yo sinceramente he formado mi opinión leyendo bastante sobre mecánica e ingeniería y en mi casa hemos tenidos desde 2002 todos autos a GNC (salvo el mio) y creo que el GNC tiene sus pros/contras pero tambien tiene un segmento específico a quién está destinado y mucha gente que no pertenece al mismo habla desde afuera o escucha a alguien que tuvo problemas (como con cualquier auto, electrodoméstico, nafta, diesel o una bicicleta) y hace asidero en eso para criticar al gas...

Si lo usás mucho, si querés economía y un funcionamiento normal, el GNC te da lo que necesitás. Si te gusta pistear, tenés que rumbear a otras opciones, aunque los últimos equipos de GNC casi igualan el rendimiento de la nafta (creo que lo único que tienen para cambiar es la reacción en baja, por el resto el auto funciona casi casi igual). Tambien muchos lo critican porque hicieron instalaciones en lugares raros, improvisados, gastando lo menos posible y no te cambian ni por asomo un filtro y el aceite lo estiran como chicle...

marianod

Cita de: S3B4S en Junio 01, 2014, 19:47:27 PM

Si lo usás mucho, si querés economía y un funcionamiento normal, el GNC te da lo que necesitás. Si te gusta pistear, tenés que rumbear a otras opciones, aunque los últimos equipos de GNC casi igualan el rendimiento de la nafta (creo que lo único que tienen para cambiar es la reacción en baja, por el resto el auto funciona casi casi igual). Tambien muchos lo critican porque hicieron instalaciones en lugares raros, improvisados, gastando lo menos posible y no te cambian ni por asomo un filtro y el aceite lo estiran como chicle...

Coincido totalmente.

doite2008

El GNC es lo mas :up .... también se puede ser machista teniendo GNC  ;D, es una cuestión cultural a vencer :-P,

redondeando, el gnc es malo cuando está mal instalado/regulado/o el equipo el malo, igual cuando se hace un mal mantenimiento al auto, en cualquier sentido.

La diferencia en temperatura dentro de la cámara de combustión o en la tapa de cilindros, en condiciones normales no creo que sea llamativa. Si el auto anda bien y se lo cuida, el gnc te lleva a todos lados.

El mayor beneficio del GNC es que usás el auto SIN RESTRICCIONES, nunca mirás la billetera antes de salir o para planificar una salida.


Mariano: que se sabe del GLP, hay algo ya en argentina??? 

marianod

Cita de: doite2008 en Junio 02, 2014, 10:42:20 AM
Mariano: que se sabe del GLP, hay algo ya en argentina???

No estoy al tanto, sólo leí o escuché algo de Chaco y Corrientes (creo) hace un tiempo, donde iban a inaugurar un par de estaciones. De cualquier modo, no me animaría a usar gas licuado  :-o , me quedo con el GNC.